¿Sabías que soy curiosa?

Mundo de curiosidades, noticias interesantes, ciencia, curiosidades, tecnología, salud, sexualidad, amor, investigaciones científicas. "Sabías qué..." será una pregunta recurrente por aquí, que sin duda, podremos responder.

El ser humano está constantemente inmerso en la búsqueda de su "pareja ideal", en otras palabras de su "media naranja". Sin embargo, esta expresión, que utilizamos cotidianamente, tiene origen en la obra de Platón.

Origen de la frase "Media Naranja"

Este término usado por los enamorados para referirse a su otra mitad, nace en una obra de Platón conocida como "El Banquete" (o "El simposio"). Este texto cuenta que tras la celebración de un banquete organizado por Agalón, poeta trágico, se les solicita a los invitados que elogien a Eros, dios del amor. Una vez que llega el turno de Aristófanes, poeta de comedias, éste narra que en un comienzo la raza humana era prácticamente perfecta. Los humanos eran seres redondos, que tenían forma de esfera como las naranjas. Estos hombres poseían 2 rostros en lados opuestos sobre la misma cabeza, con 4 brazos y 4 piernas, que usaban para desplazarse rodando. Agregó además que existían tres tipos: el varón doble, la mujer doble y el hombre-mujer (andróginos). Sin embargo, aquellos individuos que quisieron desafiar a los dioses y escalar el cielo, fueron castigados severamente por Zeus, cortándolos en dos partes. Desde ese momento, según la narración de Platón, cada mitad busca a su otra mitad para fundirse con ella para siempre en un abrazo.

Anualmente y desde 1995, la ONG Transparency International, elabora un Índice de Percepción de la Corrupción en donde participan 176 países. Esta entidad define a la corrupción como "el abuso del poder delegado para beneficio propio".

La corrupción y la justicia

Los datos obtenidos en el estudio anual realizado por la ONG alemana, determinan un ranking sobre los países más corruptos del mundo, basándose en encuestas de opinión pública y entrevistas a empresarios. El ranking va en orden, de los países menos corruptos a los más corruptos del mundo.
El ranking de corrupción mundial, según el índice 2012, está encabezado por Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda (empatados en el primer lugar), seguidos por Suecia (4), Singapur (5) y Suiza (6). Entre los 20 primeros, podemos encontrar también a Alemania, Barbados, el Reino Unido, Estados Unidos, Chile y Uruguay (estos dos últimos empatados).
Por el contrario, Afganistán, Corea del Norte y Somalía, se encuentran al final de la lista, obteniendo el título de los países más corruptos del 2012.
La Presidenta del Transparency International, Huguette Labelle, ha señalado en un comunicado que, los gobiernos deben incorporar acciones contra la corrupción en todas las decisiones públicas. Además anhela que los gobiernos adopten una postura más firme contra el abuso de poder, ya que los resultados del índice demuestran que las sociedades continúan pagando el alto costo que supone la corrupción.

El 14 de Febrero es considerado mundialmente el Día de San Valentín. Conoce el origen de las costumbres que se llevan a cabo alrededor del planeta y algunas cifras interesantes:

Amor en el día de San Valentín

1- Esther Howland, actriz y mujer de negocios estadounidense, es considerada la "madre del moderno valentín", ya que la costumbre de regalar en el día de San Valentín una caja de bombones en forma de corazón, fue ideada por ella.
2- En Estados Unidos se creó la primer tarjeta con fines comerciales a mediados de 1840.
3- En el día de los enamorados, se regalan aproximadamente mil millones de postales en el mundo, razón por la cual, los fabricantes de tarjetas afirman que esta es la segunda celebración más importante después de Navidad. Las mujeres compran cerca del 85% de ellas.
4- El cuerpo del sacerdote romano, San Valentín, se conserva actualmente en la Basílica que lleva el mismo nombre, situada en la ciudad italiana Terni.
5- En Italia y en el Reino Unido, las mujeres solteras en la noche de San Valentín, se despiertan antes del amanecer, se paran frente a la ventana y esperan a que pase un hombre. El primero que aparezca, será su marido durante ese año.
6- Los hombres gastan el doble de dinero en regalos que las mujeres.
7- En Japón y Corea, son las mujeres quienes ofrecen chocolates a los jovenes. Los hombres deberán devolverles el favor el 14 de Marzo, conocido como "Día Blanco".
8- Las empresas que venden preservativos, aseguran que el 14 de Febrero sus ventas se incrementan entre un 20% y un 30%.
9- Según estadísticas, el 50% de todas las tarjetas de San Valentín se compran durante los 6 días previos a la celebración de San Valentín.
10- En Dinamarca tienen la costumbre de enviar flores blancas prensadas llamadas gotas de nieve a sus personas más queridas, sean pareja o amigos.

© ¿Sabías que soy curiosa? - 2013