¿Sabías que soy curiosa?

Mundo de curiosidades, noticias interesantes, ciencia, curiosidades, tecnología, salud, sexualidad, amor, investigaciones científicas. "Sabías qué..." será una pregunta recurrente por aquí, que sin duda, podremos responder.

¿Cuáles son los países más y menos corruptos?

Anualmente y desde 1995, la ONG Transparency International, elabora un Índice de Percepción de la Corrupción en donde participan 176 países. Esta entidad define a la corrupción como "el abuso del poder delegado para beneficio propio".

La corrupción y la justicia

Los datos obtenidos en el estudio anual realizado por la ONG alemana, determinan un ranking sobre los países más corruptos del mundo, basándose en encuestas de opinión pública y entrevistas a empresarios. El ranking va en orden, de los países menos corruptos a los más corruptos del mundo.
El ranking de corrupción mundial, según el índice 2012, está encabezado por Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda (empatados en el primer lugar), seguidos por Suecia (4), Singapur (5) y Suiza (6). Entre los 20 primeros, podemos encontrar también a Alemania, Barbados, el Reino Unido, Estados Unidos, Chile y Uruguay (estos dos últimos empatados).
Por el contrario, Afganistán, Corea del Norte y Somalía, se encuentran al final de la lista, obteniendo el título de los países más corruptos del 2012.
La Presidenta del Transparency International, Huguette Labelle, ha señalado en un comunicado que, los gobiernos deben incorporar acciones contra la corrupción en todas las decisiones públicas. Además anhela que los gobiernos adopten una postura más firme contra el abuso de poder, ya que los resultados del índice demuestran que las sociedades continúan pagando el alto costo que supone la corrupción.

© ¿Sabías que soy curiosa? - 2013